En la filosofía ayurvédica, la mujer es considerada como una manifestación de la Madre Tierra, con un poder sanador innato y una conexión profunda con los ciclos naturales. Desde la pubertad hasta la menopausia, las mujeres experimentan cambios hormonales físicos y emocionales.
A través de tratamientos naturales como las plantas, la dieta adecuada y la práctica de ejercicio físico, las mujeres pueden equilibrar sus hormonas de manera natural y fortalecer su conexión con la naturaleza.
Los ciclos menstruales son vistos como una oportunidad para las mujeres de conectarse con su intuición y sabiduría femenina. Al honrar estos ciclos y respetar los ritmos naturales del cuerpo, las mujeres pueden experimentar una mayor armonía y equilibrio en sus vidas.
La premenopausia y la menopausia no son enfermedades sino cambios naturales en el cuerpo de una mujer. Se trata de cambios metabólicos en el cuerpo y en la mente, cambios y nada más. Y el cambio es una constante en la vida y en la naturaleza.
La sociedad ha condenado la premenopausia y la menopausia a algo de extremamente negativo, conectándolas a la idea de vejez. En realidad la premenopausia es un momento de reflexión necesario, es un don. Toda mujer se vuelve más guapa, más sabia y más amorosa.
Los cuerpos y las mentes de las mujeres están sintonizados con los ciclos de la Naturaleza. El respeto de esta ciclicidad es la llave para que una mujer florezca en cada etapa de su vida.
Si quieres cuidar de tu salud femenina de manera holística y natural, estaré encantada de acompañarte :
Problemas comunes en las mujeres (picores vaginales, cándidas, leucorrea, disminorrea, desiquilibrios hormonales etc.)
Preparación para la fertilidad
Embarazo, postparto, lactancia
Premenopausia y menopausia
¿Cómo?
Tratamiento personalizado
Protocolo de limpieza
Cambios en la alimentación
Recomandaciones de estilo de vida
Uso de plantas medicinales
Tratamientos locales
Técnicas de oleado y/o relajación
“Aunque Ella es un todo indiviso, es en Ella que el Universo se manifiesta en toda su variedad.”
“Ser mujer es lo que más me gusta de mí…”