Sopa de calabaza y lentejas rojas

Todo acto realizado alrededor de los alimentos debe ser realizado con AMOR y SACRALIDAD... la cantidad de consciencia amorosa y el respeto que pones es transferido directamente a la comida y luego a tu cuerpo.’
Usha y el Dr. Vasant Lad .

La receta que te traigo hoy es una verdadera explosión de sabores y nutrientes : una sopa cremosa y fragante que encantará tanto a adultos como a niños. A mis hijos les encanta y en nuestra casa se la conoce como “la sopa naranja” 😊

Esta sopa está llena de ingredientes saludables que aportarán numerosos beneficios a tu organismo. La calabaza y las zanahorias son ricas en antioxidantes y vitamina A, la cúrcuma y el jengibre tienen propiedades antiinflamatorias, las lentejas son una excelente fuente de proteínas vegetales y la leche de coco aporta un toque cremoso y delicioso. 

Para preparar esta exquisita sopa necesitarás los siguientes ingredientes:

1 calabaza
2 zanahorias 1 taza de lentejas rojas
1/2 tarro de leche de coco Sal y pimienta a gusto Semillas de cañamo

Para el Tadka :


1 trozo de cúrcuma fresca picada
1 trozo de jengibre fresco picado 1 cucharada de semillas de comino 1 cucharada de ghee o un chorro de aceite de oliva virgen extra

El "Tadka" es una técnica común en la cocina ayurvédica que implica calentar el ghee y las especias en una sartén durante unos minutos. De esta manera, las especias liberan su aroma y sabor, así como sus propiedades, facilitando su absorción por el cuerpo durante la digestión.


Preparación : 

1. Coloca en una grande olla a fuego alto el ghee y las especias. El ghee, conocido como el oro del ayurveda, es el aceite resultante de clarificar la mantequilla y posee innumerables propiedades curativas, tales como mejorar la digestión, calmar el sistema nervioso y mitigar la sequedad del cuerpo. Si no tienes ghee, remplazalo por aceite de oliva virgen extra. 

El jengibre fresco es esencialmente picante, posee un efecto post-digestivo dulce y una energía cálida, lo cual es beneficioso para equilibrar los doshas Vata y Kapha.

La cúrcuma es amarga, picante y astringente, con un sabor post-digestivo picante y un efecto energético caliente, es beneficiosa para equilibrar los doshas Pitta y Kapha. 

El comino es una especia carminativa tridoshica que favorece la digestión. Tiene un sabor amargo y picante, un  efecto post-digestivo picante y energía fría.

2. Calienta las especias durante unos minutos hasta que liberen su aroma y propiedades, asegurándote de que no se quemen.

3. Añade la calabaza, las zanahorias troceadas y la sal y deja que se doren un poco las verduras.

4. Añade el agua hirviendo, hasta cubrir justo todas las verduras o incluso más si prefieres que la sopa sea menos espesa . Cocina hasta que las verduras estén tiernas.

5. Añade las lentejas rojas previamente lavadas.  Deja cocinar durante unos quince minutos más para que las lentejas se cocinen completamente y los sabores se mezclen.

6. Por último, agrega la leche de coco y deja que la sopa se cocine a fuego lento durante unos minutos.

Una vez que todos los ingredientes estén completamente integrados, retira la olla del fuego, licua los ingredientes  y deja que repose unos minutos antes de servir. Para terminar, espolvorea con semillas de cáñamo y pimienta y ¡listo para disfrutar! 😊

La opinión de Matteo de10 años : Esta sopa es una de mis favoritas; es cremosa, dulce y su color llama la atención. Me encanta cuando mi madre le agrega trozos de pan tostado en ghee con hierbas provenzales.

La opinión de Camilla de 8 años : Me gusta esta sopa porque tiene un toque dulce, aunque no es mi favorita; prefiero la sopa verde. Además, me encanta cuando mi madre le agrega esos pequeños trozos de pan tostado.

LA CALABAZA DESDE EL PUNTO DEL AYURVEDA

De acuerdo con el Ayurveda, la calabaza posee cualidades dulces, frías, pesadas y untuosas. Pacifica Vata, Pitta y Rakta (el sistema sanguíneo), y aumenta Kapha Dosha. No obstante, cuando está muy madura se convierte en alcalina y ligera, siendo así beneficiosa para los tres doshas. A continuación, su perfil ayurvédico.

Elemento predominante : Tierra

Accion en los Doshas : Equilibria a Vata y Pitta aumenta a Kapha

Dathus : Nutre Masma (el tejido muscolar) y Meda (el tejido adiposo)


Partes utilizadas : Fruta y semillas (las semillas son tridoschicas, pacifican a Vata, Pitta y Kapha)

Algunos de sus beneficios:

  1. Muy nutritiva. Se aconseja en caso de agotamiento por exceso de trabajo físico o para recuperar la forma en caso de convalecencia.

  2. Favorece la renovación celular y la producción de masa muscular

  3. Reduce el sangrado (útil en casos de hemorragia o menstruaciones excesivamente abundantes).

  4. Pacifica Apana Vata, subdosha de Vata que gobierna los impulsos descendentes, como la micción, la menstruación y la eliminación.

  5. Limpia los riñones y la vejiga, el sistema urinario y es diurética.

  6. Sostiene las funciones respiratorias y resulta beneficiosa para el tratamiento de enfermedades pulmonares graves y crónicas.

  7. Promueve la claridad mental y lucha contra los trastornos psicológicos.

  8. Aumenta la producción de esperma y es un aliada de elección contra la impotencia de origen psicológico.

  9. Es un afrodisíaco incomparable.

  10. Ayuda con la ovulación y aumenta la fertilidad

Recuerda : Según el Ayurveda, no hay alimentos intrínsecamente buenos o malos; cada uno tiene su función para equilibrar o desequilibrar las energías vitales Vata, Pitta y Kapha. Además, la combinación de ingredientes y la adición de especias y aceites pueden hacer que un plato sea más adecuado para un dosha específico o que sea tridóshico, es decir, beneficioso para los tres doshas. 

Para que esta sopa se vuelva tridoshica, recomiendo seleccionar una calabaza bien madura. Si eres de constitución Kapha, sugiero omitir la leche de coco. No te preocupes, quedará igualmente deliciosa :)

Anterior
Anterior

Las semillas oleaginosas y los frutos secos: cómo hacerlos más digeribles

Siguiente
Siguiente

TODO SOBRE LA ROSA