TODO SOBRE LA MANZANA

Rasa (Sabor) : Dulce, astringente, a veces ácido

Virya (Potencia) : Frío

Vipaka (Efecto Post-Digestivo) : Dulce

 

Prabhava (Efecto Especial) : Ninguno especificado

Efectos en los Doshas : P- K- V+

Acción : Astringente, refrescante

La manzana es una de las frutas más habituales en otoño e invierno. Posee un alto valor nutricional y ofrece beneficios para la salud, gracias a su riqueza en vitaminas y minerales, lo que ayuda a prevenir enfermedades y a mantener una buena salud.

Según el Ayurveda, la manzana tiene un sabor dulce y astringente, lo que puede incrementar Vata si se consume cruda o en exceso y puede equilibrar Pitta y Kapha si se ingiere con moderación.

Entre los muchos beneficios de la manzana, cabe destacar:

  1. Promueve la salud digestiva y previene el estreñimiento porque es rica en fibra.

  2. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C y el potasio, que son esenciales para la salud general del cuerpo.

  3. Contribuye a la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.

  4. Es util en casos de estomatitis y síndrome del intestino irritable, ya que facilita la asimilación de nutrientes.

  5. Está indicada para tratar la diarrea, consumida cruda y rallada con un sabor astringente predominante

  6. Es buena para la presión arterial

  7. El jugo de manzana es bueno para la gastritis, colitis y las infecciones por quemaduras.

  8. Es una fruta baja en calorías y grasas, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan perder peso o mantenerse en forma.

Las manzanas pueden disfrutarse crudas, en jugos, purés, salsas, postres, cocinadas con canela y jengibre, o como chutney. Dependiendo de tu constitución, se recomienda consumir manzanas de la manera siguiente:

Vata: Cocidas con canela y ghee.

Pitta: Crudas en cantidades moderadas o cocidas.

Kapha: Crudas en pequeñas cantidades o cocidas con especias calientes como jengibre. Las manzanas son una fruta muy interesante para Kapha ya que no contienen exceso de agua.

Remedio para el estrés: Mezcla la pulpa de una manzana con miel a partes iguales. Añade cardamomo, azafrán y pétalos de rosa. El resultado será similar a una mermelada. Este remedio es beneficioso para combatir el estrés, inducir el sueño y fortalecer el sistema cardiovascular y circulatorio.

Aquí te traigo una receta elaborada con manzanas, perfecta para aprovechar todos los beneficios de esta fruta maravillosa y que, además, está riquísima :)

MANZANAS AL HORNO: EL DESAYUNO IDEAL PARA EL OTOÑO

Despertarse con un desayuno de manzanas horneadas en las mañanas frescas y secas del otoño es una forma excelente de iniciar el proceso digestivo de manera suave, sin sobrecargar el agni. Además de ser delicioso, este desayuno impregnará tu cocina con un aroma maravilloso, perfecto para empezar bien el día.

Las manzanas cocinadas al horno se vuelven extremamente digestivas y depurativas. 

Ingredientes:

1 manzana ecológica

1 cucharadita de ghee

1 cucharada de jengibre fresco rallado

1 cucharadita de canela y cardamomo

1 pizca de nuez moscada

Procedimiento:

Pica la manzana y ponla en un bol grande. Añade el ghee sobre la fruta y echa todas las especias. Mezcla bien y hornea durante unos 20/30 minutos a 180°.

Opcional : Si lo deseas, y si tu sistema digestivo lo permite, le puedes anadir uvas pasas y/o dátiles deshuesados cortados en trocitos.

 ¡ Buen provecho !

Anterior
Anterior

UN OTOÑO SERENO

Siguiente
Siguiente

Las semillas oleaginosas y los frutos secos: cómo hacerlos más digeribles